Saltear al contenido principal

Beneficios de la Residencia

¿Por qué debería molestarme en obtener la residencia? Esta es una pregunta que nos hacen muchas personas que vienen a Costa Rica. Bueno, esta no es una lista completa de ninguna manera, pero aquí hay una breve lista de los Beneficios de residir en Costa Rica:
.
  • Puede obtener una licencia de conducir de Costa Rica
    .
    Con la nueva ley de tránsito (Ley de Tránsito), para obtener una licencia de conducir de Costa Rica basada en la existente en su país de origen, debe mostrar un comprobante de residencia legal. Su licencia extranjera solo es válida en Costa Rica cuando muestra su pasaporte con un sello de entrada válido.
.
  • Menos problemas para abrir una cuenta bancaria local
    .
    Los bancos en Costa Rica están desalentando o eliminando gradualmente las cuentas bancarias personales para aquellos que no tienen residencia legal. Si bien aún es posible tener una cuenta bancaria en Costa Rica, se marcará como de alto riesgo. Tendrá que lidiar con requisitos adicionales, como requerir actualizar su información con mucha frecuencia o enfrentar el cierre de la cuenta. Además, no podrá enviar ni recibir transferencias interbancarias (SINPE) sin una residencia legal.
.
  • Ya no es necesario llevar su pasaporte
    .
    Tener que llevar su pasaporte a todas partes es una molestia, ya que corre el riesgo de perderlo o de que lo roben. Es difícil realizar transacciones bancarias sin un pasaporte (incluso cambiar dólares estadounidenses a colones) y, a menudo, una copia notariada no es suficiente. Residencia significa que obtiene una tarjeta de identificación de residente (llamada DIMEX) que puede llevar en su billetera. Luego puede guardar su pasaporte en un lugar seguro.
    .
  • No se preocupe abordar un avión con destino a Costa Rica
    .
    Muchas aerolíneas requieren que muestre un comprobante de viaje posterior para abordar el avión a Costa Rica. Esto también es cierto con la inmigración una vez que ingresa al país. Tener tu tarjeta de residencia para mostrar pone fin a todos esos inconvenientes.
.
  • Descuentos para residentes
    .
    Recibirás descuentos de empresas turísticas (por ejemplo, vuelos locales), sitios turísticos y parques nacionales, y atracciones locales como residente costarricense.
.
  • ¡Deja de salir de Costa Rica cada 90 días!
    .
    Como turista perpetuo, está a merced de la persona que está detrás del escritorio con su pasaporte en la mano cada vez que ingresa a Costa Rica. Pueden sellarlo desde cero hasta 90 días. No hay nada que pueda hacer al respecto si se niegan a permitirle regresar. Si le dan 10 días en lugar de 90, tendrá que repetir la ejecución de la visa nuevamente en 10 días. Es una lotería completa. Algunas personas han estado haciendo tramitaciones de visas durante décadas y nunca han tenido problemas para adquirir 90 días a la vez. Otros son rechazados o solo se les permite 90 días la primera vez que solicitan. Es imposible predecir cómo saldrán las cosas.

Beneficios de la Naturalización

Muchos expatriados e inmigrantes dan el paso final de su inmigración a Costa Rica y se convierten en ciudadanos naturalizados. Recibimos muchas preguntas sobre ciudadanía, principalmente ¿cuáles son los beneficios de la ciudadanía? ¿Es el proceso difícil? ¿Perderé mi ciudadanía? Repasemos estas preguntas y veamos si la naturalización es adecuada para usted.
Ser ciudadano costarricense le otorga el derecho de residencia, lo que significa que tiene la libertad de vivir y trabajar en el país sin límites. Pensaría que tener la residencia permanente le otorga este privilegio, pero puede ser retirado por una variedad de razones, incluyendo ser condenado por un crimen o no renovar su estatus de residente. En unas pocas circunstancias, la ciudadanía costarricense no puede revocarse (por ejemplo, si se obtiene con falsos pretextos).
Recuerde, la “residencia permanente” no es realmente permanente. Aún debe renovar su estado de residencia cada pocos años. Además, debe pagar la tasa de renovación y también mostrar su inscripción continua en CCSS (Caja – seguridad social). En realidad, solo significa que tiene el derecho permanente de renovar su estado de residencia siempre que siga las reglas.

Otros beneficios de la ciudadanía incluyen:

  • Derecho al voto
    .
    Como ciudadano, tiene derecho a votar en las elecciones presidenciales (ya sea que viva en Costa Rica o no), elecciones legislativas y elecciones municipales.
.
  • Tarjeta de identificación nacional
    .
    El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) proporciona a los ciudadanos costarricenses una tarjeta de identificación gratuita (Cédula de Identidad) con una validez de 10 años. El proceso de sustitución en caso de pérdida o robo es considerablemente más sencillo y sencillo que el de cambiar una tarjeta de residente extranjero (DIMEX).
    .
  • Pasaporte costarricense
    .
    Como ciudadano, puede solicitar un pasaporte costarricense, que está clasificado en el puesto 25 en el índice de pasaportes Henley y proporciona entrada sin visa o con visa a la llegada a 149 países y territorios, incluidos aquellos que necesitan una visa para EE. UU. Los costarricenses también pueden viajar a otros países sudamericanos sin tener que pagar los altos costos de visa recíproca a la llegada que deben pagar los estadounidenses y los canadienses. Además, un pasaporte costarricense puede permitirle viajar a lugares donde el pasaporte de su propio país no lo permite (por ejemplo, si es ciudadano estadounidense, puede ir a Cuba sin ninguna limitación utilizando su pasaporte costarricense).
.
  • Matrícula CCSS (Caja)
    .
    Si bien todos los habitantes (ciudadanos y no ciudadanos) deben inscribirse en CCSS, no hacerlo no pone en riesgo su ciudadanía. Por el contrario, los residentes internacionales deben demostrar una inscripción continua en CCSS para poder renovar su estado.
.
  • Puede salir y volver sin restricciones

    Como residente extranjero, si planea salir de Costa Rica por un período prolongado de tiempo, debe solicitar la suspensión de su estado de residente con inmigración y luego reanudar su estado de residente cuando regrese. Los ciudadanos pueden irse durante muchos años y regresar.
.
  • Recupere su depósito de inmigración
    .
    Una vez que se convierta en ciudadano, puede cancelar su residencia con inmigración, y así ser elegible para una devolución del Depósito de Garantía que realizó.
.

Los ciudadanos NO PUEDEN ser deportados
Los ciudadanos tienen DERECHO a votar
Los ciudadanos son elegibles para postularse para trabajos gubernamentales
Si bien, técnicamente, de acuerdo con la ley, todos los residentes (ciudadanos o no ciudadanos) tienen los mismos derechos, encontrará que los servicios y las plataformas están mucho más orientados a los ciudadanos que a los no ciudadanos.

Proceso de Naturalización:

  1. Naturalización por Residencia
.
  • 7 años viviendo en Costa Rica como residente con cédula (5 años si es ciudadano de un país centroamericano, ciudadano de ciertos países latinoamericanos o ciudadano español por nacimiento);
  • Declaraciones de testigos de 2 caracteres;
  • Prueba de medios económicos para vivir, como una certificación de ingresos de un CPA;
  • Realización de pruebas de ciudadanía – Español y estudios sociales (los solicitantes mayores de 65 años están exentos de este requisito).
.

2. Ciudadanía por matrimonio con ciudadano costarricense

.
  • 2 años viviendo en Costa Rica casado con un ciudadano costarricense;
  • Lo exime de la prueba de medios económicos y de la realización de pruebas de ciudadanía.

Requisitos de ciudadanía:

  • Debe demostrar que ha vivido en Costa Rica durante el tiempo acumulado a través del registro de entradas y salidas de inmigración (esto lo hará el TSE como parte del proceso);
  • Certificado de nacimiento del país de origen, apostillado o legalizado (en la mayoría de los casos puede omitir este requisito si está en su expediente de inmigración);
  • Verificación de antecedentes penales del país de origen, apostillada o legalizada, emitida dentro de los últimos 3 meses.
IMPORTANTE:
.
Todas las solicitudes de naturalización son procesadas por el Departamento de Opciones y Naturalizaciones del TSE, no por Inmigración.

¿Perderé mi Naturalización?

Esta es una pregunta que recibimos mucho, principalmente de ciudadanos estadounidenses y canadienses que no están acostumbrados al mundo moderno de la inmigración. Hemos respondido a esta pregunta en detalle en el artículo Doble Naturalización en Costa Rica.
La respuesta corta para los ciudadanos estadounidenses, canadienses y muchos otros es no, no pierde su ciudadanía simplemente por naturalizarse como ciudadano de Costa Rica. Sin embargo, una cosa que debe tener en cuenta es que, como ciudadano costarricense, será tratado únicamente como costarricense a los ojos de las autoridades costarricenses.
.
e-Book
Volver arriba
Buscar