Días festivos en Costa Rica para 2023 ¿Está…

Nacimiento en el Extranjero de Padres Costarricenses
Recientemente hemos recibido algunas preguntas sobre el estado de ciudadanía de quienes nacieron en el extranjero de padres costarricenses.
Cualquier persona nacida en el extranjero de padres costarricenses puede optar por la ciudadanía costarricense antes de los 25 años. El primer paso es inscribir su nacimiento en el extranjero, ya sea en el consulado costarricense correspondiente a su lugar de nacimiento, o traer un certificado de nacimiento, apostillado o legalizado según el país, al Registro Civil en Costa Rica. En el caso de menores, esto lo puede hacer el padre costarricense.
Tenga en cuenta que esto significa que la ciudadanía no es automática y puede perderse si el registro no se realiza a tiempo. Si la persona es mayor de 25 años y no ha registrado su nacimiento en el extranjero, deberá obtener la residencia si quiere vivir en Costa Rica, como cualquier otro extranjero.
La ciudadanía por descendencia en Costa Rica puede transmitirse por un número ilimitado de generaciones. Mientras un hijo de un ciudadano costarricense esté registrado como ciudadano por nacimiento antes de que cumpla 25 años, puede transmitir esa ciudadanía a su hijo (antes de que su hijo cumpla 25 años), y así sucesivamente, independientemente del lugar de nacimiento.
Recuerde que, como en la mayoría de los países, los ciudadanos con doble nacionalidad serán tratados como ciudadanos costarricenses cuando se encuentren en el territorio.
Esto significa que si un menor con doble ciudadanía ingresa a Costa Rica, debe tener la aprobación de salida de Costa Rica para salir de Costa Rica. Ambos padres deben solicitar esta aprobación a Migración de Costa Rica, o a través de la Embajada de Costa Rica en su país de residencia.
Si mis hijos la madre no es costarricense ,pueden tener la nacionalidad costarricense?
Gracias.
Hola Don Freddy,
¡Gracias por comentar! Son costarricenses por nacimiento:
1) El hijo de padre o madre costarricense nacido en el territorio de la República;
2) El hijo de padre o madre costarricense por nacimiento, que nazca en el extranjero, y se inscriba como tal en el Registro Civil, por la voluntad del progenitor costarricense, mientras sea menor de edad, o por la propia hasta cumplir veinticinco años.
Buenas tardes, mi padre es costarricense pero yo ya tengo 28 años, ¿ya no hay ninguna manera de obtener la ciudadanía de costarica? Vale aclarar que soy colombiano.
Hola Jesus,
Desafortunadamente, si Ud nació en el extranjero de padre costarricense, la Opción de Nacionalidad aplica sólo si tiene menos de 25 años. Después de los 25 años, tiene que sacar la residencia primero y optar por la nacionalidad por naturalización después de 5 años de vivir en Costa Rica.
Mi Padre es Costariccense, pero yo no hablo mucho espanol. Existe algún requisito de idioma para obtener mi ciudadanía? Gracias por todos.
Hola, mi papá es costarricense y yo mexicana, tengo 23 años, mi papá falleció desafortunadamente, ¿puedo contraer nacionalidad?
Sí, usted puede solicitar su nacionalidad. Por favor contáctenos a través del correo electrónico: [email protected]
Yo soy costarricense, nacida en San Jose. Tengo un hijo que nacio en US, y ya tiene 29 anos. El vive y trabaja en Florida. El quiere hacerse Ciudadano de Costa Rica. Cual seria el tramite con el que el tendria que empezar? Lo puede empezar alla mismo en Costa Rica?, ya que el piensa ir pronto a visitar. Gracias por la informacion.
Necesita inscribir primero el certificado nacimiento apostillado. Por favor contactanos: [email protected]